Cómo funciona la conducción en equipo y sus beneficios

Las empresas que se dedican al sector del transporte deben ser sumamente eficientes y precisas a la hora de organizar su trabajo. Esta planificación es esencial para garantizar la seguridad de los conductores, cumplir con la normativa vigente y optimizar los tiempos de viaje. No obstante, cuando se trata de la conducción en equipo, la […]
Claves para una gestión de stock eficiente

Cualquier empresa que quiera satisfacer la demanda debe controlar y supervisar las existencias disponibles. La gestión de stock es un proceso clave para evitar que se acumule o falte la mercancía. Por eso, una buena administración del inventario no solo ayuda a optimizar los recursos, sino que también evita posibles pérdidas y mejora la eficiencia […]
La gestión de autorizaciones de transporte en el transporte de mercancías

La gestión de autorizaciones de transporte es un aspecto fundamental para cualquier empresa o profesional que opere en este sector. Esto garantiza que las actividades se realizan conforme a la normativa vigente, por lo que garantiza la seguridad y eficiencia en la circulación por carretera. Por lo tanto, no solo es un requisito legal, sino también […]
El consignatario en el transporte de mercancías

En el sector del transporte de mercancías, cada eslabón de la cadena logística desempeña un papel fundamental para garantizar que los envíos lleguen a su destino de forma segura. Entre las partes implicadas, el consignatario en el transporte ocupa un lugar clave, aunque a veces es subestimado, principalmente por desconocimiento. Veamos cuáles son sus funciones […]
La LCTTM y los contratos de transportes

La ley de transporte terrestre de mercancías, también conocida como LCTTM o Ley 15/2009, es muy importante para todas las empresas y profesionales que están involucrados en el transporte terrestre de mercancías. Esta ley regula todos los aspectos cruciales relacionados con el transporte de mercancías a través de carreteras, y proporciona una seguridad jurídica a […]
Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona

En la era digital en la que vivimos, conseguir que los productos lleguen de forma inmediata al consumidor final es fundamental para garantizar el éxito de cualquier empresa. Esta situación del mercado con una alta exigencia logística supone un auténtico reto para todos los actores implicados en la cadena de suministros, por lo que se […]
Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente

A la hora de transportar mercancías y materias primas, son muchos los aspectos a tener en cuenta para poder garantizar un proceso óptimo y rentable para la empresa. Por ejemplo, una mala estiba suele ser la causa de muchos de los incidentes que suceden durante el transporte, pues la mercancía termina desplazándose y puede causar […]
Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo

La masa máxima autorizada (MMA) es un término muy importante en el sector del transporte de mercancías por carretera. Es una de las especificaciones técnicas que todo vehículo debe cumplir para poder circular legalmente por territorio español y europeo, igual que, por ejemplo, la tarjeta de transporte de mercancías. Por eso, saber al detalle qué […]
Qué es el certificado CAP de conductores y cómo obtenerlo

El certificado CAP es un certificado que deben poseer, sí o sí, los conductores de vehículos pesados de transporte por carretera de viajeros o mercancías. Si estás interesado en convertirte en conductor profesional de ese tipo de vehículo, sigue leyendo para saber en qué consiste el CAP y cómo puedes hacerte con él. Qué es […]
Qué es un sistema RFID y qué aplicación tiene en el transporte de mercancías

Las tecnologías inalámbricas se han convertido en algo indispensable para realizar muchas de las tareas y procesos que ejecutan las empresas en su día a día. Por ejemplo, a la hora de gestionar distintos procesos de logística y transporte, el sistema RFID permite acelerar procesos, reducir costes y conseguir que la distribución de mercancías se […]