Menú
  • Gesruta
  • Módulos
    • Software de Gestión de flotas de transporte
    • Consultoría de transporte
  • Kit Digital
  • APPs
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Solicitar demo
  • 670 092 201
grupaje en el transporte

El grupaje en el transporte: estas son sus ventajas

enero 17, 2023

¿Quieres reducir los costes de transporte y aumentar la eficiencia en la gestión de tu empresa de transporte de mercancías por carreteras? El grupaje es una técnica que puede ayudarte a lograrlo. Consiste en juntar varias cargas de distintos clientes en un solo transporte, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y reducir costes.

Saber qué es un grupaje en transporte y cuáles son sus ventajas son clave para el éxito de tu negocio.

Contenidos

  • 1 Qué es un grupaje en transporte
  • 2 Ventajas del grupaje
    • 2.1 Reducción de costes
    • 2.2 Mayor eficiencia en la gestión de inventarios
    • 2.3 Mejora en la programación de entregas
    • 2.4 Reducción de impacto ambiental
    • 2.5 Mejora en la seguridad de la carga
    • 2.6 Mayor flexibilidad en el transporte
    • 2.7 Mejora en la relación con los clientes
  • 3 Cómo organizar un grupaje en transporte
    • 3.1 Un software ERP: un buen aliado en el grupaje

Qué es un grupaje en transporte

El grupaje en transporte es una técnica que consiste en agrupar varias cargas de diferentes remitentes en un solo vehículo o contenedor, con el objetivo de aprovechar al máximo el espacio disponible y reducir los costes de transporte.

Esto se logra mediante la consolidación de varios envíos de diferentes clientes en un solo envío, permitiendo una mayor eficiencia en el transporte de mercancías. Los grupajes se utilizan tanto en el transporte de mercancías por carretera como el marítimo y el aéreo.

El proceso es organizado y planificado, para que las mercancías lleguen a su destino en el menor tiempo posible y con el menor coste.

Ventajas del grupaje

El grupaje en transporte nacional e internacional tiene muchas ventajas.

Reducción de costes

Una de las principales ventajas del grupaje en el transporte de mercancías es la reducción de costes. Al agrupar varios envíos en un solo envío, se reduce el número de viajes necesarios y se aprovecha al máximo el espacio disponible en el vehículo o el contenedor. Esto permite reducir los costes de transporte, ya que se necesita menos combustible y menos tiempo para llevar a cabo el envío.

Mayor eficiencia en la gestión de inventarios

El grupaje en el transporte también permite una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en la empresa. Al agrupar varios envíos en uno solo, se reduce el número de inventarios y se aumenta la eficiencia en la gestión de las mercancías.

Mejora en la programación de entregas

Al juntar varias entregas en un solo envío, se reduce el tiempo necesario para llevar a cabo el envío y se aumenta la eficiencia en la programación de las entregas. Esto permite una mejor planificación y organización en la gestión de las entregas.

Reducción de impacto ambiental

Al igual que una conducción eficiente, el grupaje también permite una reducción del impacto ambiental. Cuando se realizan varios envíos a la vez en uno solo, se reduce el número de trayectos realizados. Esto permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la huella ambiental.

Mejora en la seguridad de la carga

Si agrupamos varios tipos de cargas en un solo contenedor, reducimos el riesgo de pérdida o daño de las mercancías. Además, al tenerlas todas en un solo lugar, es más fácil controlar y supervisar su seguridad durante el transporte.

Mayor flexibilidad en el transporte

El grupaje en el transporte permite a las empresas adaptarse mejor a las necesidades de sus clientes. Se pueden ofrecer diferentes opciones de transporte y horarios, lo que permite una mayor flexibilidad en la gestión de las entregas.

Mejora en la relación con los clientes

Todo lo anterior culmina con una mayor satisfacción por parte de los clientes, ya que se aumenta la eficiencia en las entregas y se reducen costes, aparte de poder ofrecerles más flexibilidad en horarios. Adaptarse a sus necesidades es clave para mejorar la relación empresarial.

Cómo organizar un grupaje en transporte

Organizar un grupaje en el transporte de mercancías implica varios pasos clave que deberemos llevar a cabo:

  1. Es necesario identificar las cargas disponibles y determinar cuáles son las que se pueden agrupar. Esto implica considerar factores como el tamaño, el peso, la fragilidad y la prioridad de las cargas.
  2. Luego, es necesario planificar el itinerario de transporte; hay que valorar las rutas más eficientes, los horarios de entrega y los puntos de descarga.
  3. Una vez hecho esto, es necesario consolidar las cargas; es decir, empaquetar y etiquetarlas adecuadamente para garantizar su seguridad durante el trayecto.
  4. Por último, es imprescindible coordinar el transporte. Para ello, se han de programar los vehículos y los conductores adecuados para el transporte, así como coordinar con los puntos de descarga.

Un software ERP: un buen aliado en el grupaje

Un buen software ERP es clave para ayudar en todos los pasos mencionados, ya que proporciona una visibilidad en tiempo real de la posición de las cargas, automatizando el proceso de consolidación y transporte y permitiendo planificar los recorridos y horarios de entrega de manera eficiente.

Además, el software ERP puede proporcionar una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, la facturación y el seguimiento de las cargas.

En conclusión, el grupaje en el transporte de mercancías es una técnica que permite reducir costes y aumentar la eficiencia en la gestión de una empresa de transporte. Como hemos visto, tiene múltiples ventajas y, al ser organizada junto con un software ERP, se logra una mayor eficiencia en la gestión del transporte.

Si todavía tienes dudas, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo profesional te ayudará con todas las cuestiones de la gestión de tu empresa de transportes.

Eduardo Martinez Ruiz
Eduardo Martinez Ruiz
+ posts

General Manager en Ipsplus 42

  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    La LCTTM y los contratos de transportes
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
Entrada anterior Conducción eficiente en el transporte de mercancías Entrada siguiente Qué es un sistema RFID y qué aplicación tiene en el transporte de mercancías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La LCTTM y los contratos de transportes
  • Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
  • Qué es el certificado CAP de conductores y cómo obtenerlo
  • Qué es un sistema RFID y qué aplicación tiene en el transporte de mercancías
Aplicaciones
  • Agencias de transporte
  • Grupaje
  • Cooperativas
  • Transportes especiales
  • Servicios de grúa
  • Transporte de pasajeros
  • Transporte de portavehículos
  • Transporte de contenedores
Dónde
estamos

Teléfono: 868 864 380
Teléfono comercial: 670 092 201

Oficinas Murcia:
Plaza la Cerámica, Nº6 2ºK,
30500 Molina de Segura (MURCIA)

Oficinas A Coruña:
Avda. Buenos Aires, Nº4, 4ºDcha
15004 – A Coruña.

Oficinas Granada:
Pasaje Don Diego Nº1 puerta a1
18191 Pinos Genil(Granada)

Gesruta, Programas de Transporte.
Especialistas en programas transporte en España.

Área privada Demo gratuita
Facebook

© Gesruta 2023 - Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Open chat
Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola!
como podemos ayudarte?