Menú
  • Gesruta
  • Módulos
    • Software de Gestión de flotas de transporte
    • Consultoría de transporte
  • Kit Digital
  • APPs
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Solicitar demo
  • 670 092 201
Conducción eficiente

Conducción eficiente en el transporte de mercancías

enero 9, 2023

¿Estás buscando maneras de optimizar el consumo de combustible y reducir los tiempos de entrega en tu empresa de transporte de mercancías? ¿Quieres saber cómo la tecnología puede ayudarte a lograrlo? Para ello, debes conocer las mejores técnicas de conducción eficiente y cómo un software ERP puede ser la clave para su implementación.

Descubre qué es la conducción eficiente y cómo conseguir mayor eficiencia y rentabilidad en tu empresa, mientras que a su vez contribuyes al medioambiente con una menor emisión de gases contaminantes. Mejora tu empresa de transporte de mercancías y conviértete en un referente en sostenibilidad en tu sector.

Contenidos

  • 1 Qué es la conducción eficiente
  • 2 Técnicas de conducción eficiente en el transporte de mercancías
    • 2.1 Utilizar un software ERP de transportes
    • 2.2 Sacar ventaja de las TIC
    • 2.3 Vehículos más eficientes
    • 2.4 Optimización de rutas
  • 3 Ventajas de la eficiencia en la conducción

Qué es la conducción eficiente

La conducción eficiente es una técnica que busca optimizar el consumo de combustible y reducir los tiempos de entrega en el transporte de mercancías, sin sacrificar la seguridad ni la calidad del servicio ofrecido por la empresa.

En definitiva, se trata de un conjunto de prácticas y tecnologías que permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de la empresa de transporte, tanto en términos económicos como ambientales.

Técnicas de conducción eficiente en el transporte de mercancías

Vamos a echar un vistazo a las principales técnicas de conducción eficiente en el transporte de mercancías.

Utilizar un software ERP de transportes

Una de las herramientas más útiles para implementar esta técnica es un software ERP (en inglés, Enterprise Resource Planning), que permite planificar y gestionar de manera eficiente todos los recursos de la empresa de transporte, desde la logística hasta la facturación. El aumento de eficiencia de conducción con ERP se consigue de varias maneras:

  • Al integrar diferentes áreas de la empresa en un solo sistema, se facilita la comunicación y la colaboración entre ellas.
  • Al automatizar procesos y tareas repetitivas, se reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para llevarlos a cabo.
  • Al recopilar y analizar datos de diferentes fuentes, se pueden tomar decisiones más informadas y mejorar la toma de decisiones.
  • Al proporcionar una visión global del negocio, se pueden identificar oportunidades de mejora y optimizar los recursos de la empresa.

Sacar ventaja de las TIC

Además, las tecnologías de información y comunicación (TIC) también juega un papel importante en la conducción eficiente, ya que permite una mayor coordinación y comunicación entre los conductores y la empresa. Algunas de las formas en que las TIC pueden contribuir a una conducción más eficiente son:

  • Proporcionar herramientas y plataformas para la colaboración y la comunicación entre los conductores y la propia empresa, como plataformas de videoconferencia o mensajería instantánea.
  • Ofrecer soluciones de seguimiento y gestión de rutas y horarios, que permiten optimizar los recursos de la empresa y mejorar la eficiencia de los conductores.
  • Facilitar el acceso a información y datos relevantes para la toma de decisiones, como informes de rendimiento, estadísticas de tráfico o condiciones climáticas.

Vehículos más eficientes

La utilización de vehículos más eficientes en términos de consumo de combustible, como vehículos híbridos o eléctricos contribuyen a una conducción más eficiente.

Por un lado, suelen tener un consumo de combustible más bajo, lo que significa que necesitan hacer menos paradas para repostar y pueden recorrer mayores distancias con una misma carga de combustible. Además, emiten menos emisiones contaminantes, lo que contribuye a una menor contaminación del aire y a una mayor sostenibilidad.

Por otro lado, suelen estar equipados con características que mejoran el confort y la seguridad del conductor, como sistemas de asistencia al conductor o sistemas de frenado autónomo, lo que hace que la conducción sea más segura y cómoda.

Optimización de rutas

La optimización de rutas es una técnica que permite determinar la más corta o eficiente entre dos puntos. Por una parte, se reduce el tiempo de viaje y aumenta la eficiencia del conductor.

Asimismo, al elegir la ruta más corta o con menos obstáculos, se consume menos combustible. Para finalizar, al elegir rutas alternativas que eviten zonas de congestión de tráfico, se ahorra tiempo y reduce el estrés del conductor.

Ventajas de la eficiencia en la conducción

Igual que sucede con un servicio integral de logística, la conducción eficiente tiene numerosos beneficios, tanto para la empresa como para el medioambiente. Estos son algunos de los más destacados:

  • Las técnicas de conducción eficiente reducen el consumo de combustible y esto se traduce en un ahorro de costes y una mayor rentabilidad.
  • Una mejor planificación y gestión de los recursos lleva a una mayor eficiencia en la entrega de mercancías en toda la trazabilidad logística, lo que mejora la satisfacción del cliente y aumenta la competitividad de la empresa. Esto se complementa junto con una buena logística de distribución.
  • Las técnicas de conducción eficiente también tienen beneficios medioambientales, ya que reducen las emisiones de gases contaminantes y contribuyen a una movilidad más sostenible.

En resumen, la conducción eficiente es una técnica esencial para mejorar la eficiencia y rentabilidad de una empresa de transporte de mercancías por carretera, y el uso de un software ERP es una herramienta clave para su implementación. Si quieres conocer más sobre las ventajas que este tipo de software ofrece, contacta con nuestro equipo y responderemos todas tus dudas.

Eduardo Martinez Ruiz
Eduardo Martinez Ruiz
+ posts

General Manager en Ipsplus 42

  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    La LCTTM y los contratos de transportes
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
Entrada anterior Tipos de carga que se pueden transportar en un camión Entrada siguiente El grupaje en el transporte: estas son sus ventajas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La LCTTM y los contratos de transportes
  • Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
  • Qué es el certificado CAP de conductores y cómo obtenerlo
  • Qué es un sistema RFID y qué aplicación tiene en el transporte de mercancías
Aplicaciones
  • Agencias de transporte
  • Grupaje
  • Cooperativas
  • Transportes especiales
  • Servicios de grúa
  • Transporte de pasajeros
  • Transporte de portavehículos
  • Transporte de contenedores
Dónde
estamos

Teléfono: 868 864 380
Teléfono comercial: 670 092 201

Oficinas Murcia:
Plaza la Cerámica, Nº6 2ºK,
30500 Molina de Segura (MURCIA)

Oficinas A Coruña:
Avda. Buenos Aires, Nº4, 4ºDcha
15004 – A Coruña.

Oficinas Granada:
Pasaje Don Diego Nº1 puerta a1
18191 Pinos Genil(Granada)

Gesruta, Programas de Transporte.
Especialistas en programas transporte en España.

Área privada Demo gratuita
Facebook

© Gesruta 2023 - Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Open chat
Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola!
como podemos ayudarte?