Menú
  • Gesruta
  • Módulos
    • Software de Gestión de flotas de transporte
    • Consultoría de transporte
  • Kit Digital
  • APPs
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Solicitar demo
  • 670 092 201
hubs urbanos

Hubs urbanos: ventajas en la logística y el transporte

agosto 2, 2022

Vivimos en plena era digital donde las compras online se han convertido en una forma habitual que utilizan las personas para adquirir toda clase de productos. Este nuevo cambio en el mercado ha tenido un gran impacto en la cadena de suministros que ha tenido que optimizarse y mejorarse para poder satisfacer este tipo de demanda (mayor volumen de envíos a cualquier parte del mundo) con los hubs urbanos.

Los hubs urbanos se han convertido en herramientas muy eficientes para acelerar el proceso de entrega de paquetes, facilitando procesos como la clasificación de mercancías, su expedición y distribución hacia cualquier destino.

Contenidos

  • 1 Qué son los hubs urbanos
  • 2 Dónde situar un hub
  • 3 Cómo favorecen los hubs urbanos a la logística y el transporte
    • 3.1 Acelerar los envíos con hubs urbanos
    • 3.2 Potenciar el mercado online
    • 3.3 Facilitar la logística inversa
    • 3.4 Optimizar la última milla
    • 3.5 Ahorrar costes

Qué son los hubs urbanos

Un hub urbano o urban hub es un almacén que está situado en una ubicación estratégica y que sirve como elemento que aporta una mayor flexibilidad y eficacia a la cadena de suministros. Se trata de una solución clave para la época actual, donde los pedidos online han elevado el nivel de actividad de los procesos logísticos y de transporte a nivel mundial.

Los hubs urbanos son centros de almacenamiento situados en puntos clave de las ciudades que aceleran todo el proceso de entrega de paquetes a los clientes de empresas y negocios online. Gracias a este tipo de solución es posible que los negocios online ofrezcan servicios de entrega ultrarrápidos (24 y 48 horas).

Dónde situar un hub

La clave de un urban hub es su location, es decir, el lugar estratégico donde se ubique. Los principales factores que influyen en la decisión de dónde ubicar un hub urbano son:

  • Accesibilidad (que esté bien comunicado y sea accesible fácilmente para acelerar el proceso de recepción y salida de paquetes).
  • Precio del metro cuadrado (al estar ubicados principalmente en grandes ciudades donde el precio del suelo o los alquileres son muy elevados).
  • Datos demográficos y socioeconómicos.

Los principales hubs urbanos se encuentran situados cerca de zonas de minoristas donde la accesibilidad es muy buena debido a la infraestructura existente.

Cómo favorecen los hubs urbanos a la logística y el transporte

Acelerar los envíos con hubs urbanos

La principal ventaja que ofrecen los hubs urbanos es la de acelerar todo el proceso de entrega de paquetes al usuario final. Al estar ubicados en zonas clave es mucho más sencillo redistribuir los envíos, minimizando tiempos de transporte, carga o almacenamiento.

Con un hub urbano las empresas pueden disminuir de forma considerable el tiempo de sus entregas, llegando a ofrecer servicios del tipo express, como entregas en menos de 24 o 48 horas (algo inviable sin este tipo de elementos logísticos).

Potenciar el mercado online

Un urban hub es una solución que se adapta a las necesidades del mercado actual, donde las compras online y la entrega inmediata son las principales exigencias de los consumidores (sobre todo de los más jóvenes).

Facilitar la logística inversa

Los hubs urbanos no solo facilitan y aceleran las entregas, sino que también actúan en el camino inverso. Son un elemento clave para las devoluciones y para las políticas de logística ecológica o verde de las empresas actuales.

Por lo tanto, a los hubs urbanos se les considera elementos que potencian la sostenibilidad económica y medioambiental. Hay que tener en cuenta que, al consolidar el reparto en una menor zona, es más sencillo reducir las emisiones (optimización de rutas, uso de vehículos eléctricos en zonas urbanas…).

Optimizar la última milla

Un hub de distribución urbano es un elemento que se crea para focalizar la entrega en la última milla (last mile). Esta frase hace referencia a que estos centros se sitúan muy cerca del consumidor final, por lo que todos los esfuerzos para acelerar las entregas se realizan en ese tramo corto final, obteniendo resultados realmente óptimos en tiempo y forma.

Ahorrar costes

Otro aspecto destacable de estos elementos de logística y transporte es su impacto directo en el coste de las operaciones. Se trata de elementos que se utilizan para optimizar los recursos y conseguir agilizar los servicios logísticos y de transporte, por lo que ayuda a reducir los costes relacionados, haciendo todo el servicio mucho más rentable.

A pesar del alto precio que supone la compra o alquiler de espacio en grandes ciudades, la reducción de los tiempos de entrega y la fiabilidad de este tipo de servicios, convierten a los hubs urbanos en elementos con un alto retorno de la inversión (ROI alto).

Hemos visto qué son los hubs urbanos y cómo se han convertido en elementos indispensables para optimizar la cadena de suministros, garantizando que los usuarios reciban sus paquetes en tiempo y forma adecuados. Cada vez son más las grandes empresas de transporte y logística que apuestan por este tipo de centros logísticos en las grandes ciudades, ayudando a que los consumidores puedan recibir sus pedidos mucho más rápido y con un menor coste.

En programadetransporte.es somos profesionales del transporte y la logística, y te ofrecemos soluciones informáticas para que puedas mejorar la gestión de flotas del transporte de tu empresa.

Si quieres probar nuestro software de transporte  pidenos una demo gratuita sin compromiso!

Eduardo Martinez Ruiz
Eduardo Martinez Ruiz
+ posts

General Manager en Ipsplus 42

  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    La LCTTM y los contratos de transportes
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Eduardo Martinez Ruiz
    https://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
    Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
Entrada anterior Logística verde: cuáles son los beneficios reales Entrada siguiente Logística de distribución: qué es y cuáles son sus etapas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La LCTTM y los contratos de transportes
  • Cross-docking en logística: qué es y cómo funciona
  • Qué es la estiba de mercancías y cómo realizarla correctamente
  • Qué es la masa máxima autorizada de un vehículo
  • Qué es el certificado CAP de conductores y cómo obtenerlo
  • Qué es un sistema RFID y qué aplicación tiene en el transporte de mercancías
Aplicaciones
  • Agencias de transporte
  • Grupaje
  • Cooperativas
  • Transportes especiales
  • Servicios de grúa
  • Transporte de pasajeros
  • Transporte de portavehículos
  • Transporte de contenedores
Dónde
estamos

Teléfono: 868 864 380
Teléfono comercial: 670 092 201

Oficinas Murcia:
Plaza la Cerámica, Nº6 2ºK,
30500 Molina de Segura (MURCIA)

Oficinas A Coruña:
Avda. Buenos Aires, Nº4, 4ºDcha
15004 – A Coruña.

Oficinas Granada:
Pasaje Don Diego Nº1 puerta a1
18191 Pinos Genil(Granada)

Gesruta, Programas de Transporte.
Especialistas en programas transporte en España.

Área privada Demo gratuita
Facebook

© Gesruta 2023 - Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Open chat
Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola!
como podemos ayudarte?