Las empresas de transporte y logística se han visto sometidas a grandes cambios en la última década. Hoy en día, se necesitan soluciones flexibles y eficientes para cumplir con las demandas de un mercado en constante cambio. En este contexto, uno de los métodos más utilizados para impulsar la cadena de suministro es el denominado operador 3PL en logística. Veamos en qué consiste, cuáles son sus beneficios y por qué es tan popular en el sector.
Qué es un 3PL en logística
Si no sabes o aún no te queda claro qué es 3PL en logística, vamos a ofrecerte una explicación sencilla para una comprensión fácil. Se trata de externalizar parte o toda la gestión en un proveedor especializado. Por lo tanto, es un modelo de outsourcing en el que se ofrece un servicio integral o específico, dependiendo de las necesidades de cada empresa.
Gracias a la integración de tecnología avanzada y a la experiencia de profesionales cualificados, se pueden optimizar los procesos operativos y predecir la demanda. De esta forma, las empresas pueden concentrarse en sus actividades principales, lo que supone una mayor productividad, además de reducir significativamente los costos.
Cuáles son las funciones principales de un 3PL
Las funciones de un 3PL son diversas, y dependen principalmente de las necesidades de cada empresa, según hemos indicado anteriormente. Hay clientes, que independientemente de su tamaño o volumen de negocio, solicitan una gestión integral, mientras que otros solo buscan una tarea en concreto. A continuación, te mostramos cuáles son los trabajos más habituales que se realizan.
Almacenamiento y gestión de inventarios
Las empresas que contratan este servicio pueden beneficiarse de centros de distribución estratégicamente ubicados, lo que mejora los tiempos de entrega y reduce los costes. Además, los 3PL disponen de soluciones tecnológicas avanzadas y usan un software de gestión de almacén, como el que ofrecemos en Programa de Transporte, para mejorar la precisión de los pedidos.
Embalaje y etiquetado
No siempre se da la importancia que merece a estas funciones esenciales para garantizar que el producto llegue en perfecto estado. La agilidad y evitar errores en la entrega suma puntos, pero un embalaje personalizado y la gestión correcta del etiquetado para cumplir con las normativas vigentes, también es de suma importancia. Sobre todo, porque es más fácil identificar los productos y seguir el rastro.
Transporte
En el último eslabón de la cadena logística nos encontramos con la gestión de la flota de transporte. En este aspecto, también existen 3PL encargados de coordinar y gestionar las mercancías de manera eficiente, seleccionando las mejores rutas, los medios adecuados y los proveedores que garantizan tiempos de entrega rápidos. En este punto, cabe mencionar también el apoyo de la tecnología, puesto que el uso de herramientas como el software de transporte y logística que ofrecemos es determinante para tomar mejores decisiones.
Beneficios de utilizar un servicio de 3PL
Una vez que ya tenemos más detalles sobre el 3PL, qué es y cuáles son sus funciones, vamos a profundizar en cada una de sus ventajas. Esto nos sirve para entender por qué razón cada vez más empresas optan por delegar este trabajo:
- Mayor eficiencia y rapidez. Estos operadores logísticos están equipados con tecnología avanzada y sistemas de gestión automatizados, lo que se traduce en entregas más rápidas.
- Reducción de los costes operativos. Externalizar las operaciones logísticas puede reducir significativamente los costes y aprovechar la infraestructura y la experiencia del proveedor.
- Escalabilidad. Las soluciones logísticas 3PL son flexibles y adaptadas al crecimiento de cada empresa. A medida que aumenta la demanda del mercado, estos operadores pueden ajustar sus servicios para cubrir estas necesidades.
- Profesionales especializados. Un operador 3PL cuenta con el personal formado y especializado, por lo que esto supone un gran ahorro de dinero en la contratación y formación de empleados.
- Delegar para impulsar el negocio. Las empresas se concentran en lo que realmente importa: su negocio principal. Al delegar estas funciones en expertos, estas tienen más tiempo y recursos para innovar, mejorar sus productos o expandirse.
Qué tener en cuenta antes de contratar un 3PL
Aunque los servicios de un operador logístico ofrecen múltiples beneficios, es importante analizar cuidadosamente ciertos factores antes de su contratación. En este listado, enumeramos algunos de los aspectos clave a considerar:
- Servicios adaptados a las necesidades logísticas. Para empezar, es fundamental que el proveedor 3PL tenga la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa.
- Tecnología y sistemas de gestión. Verifica que utiliza tecnología moderna y sistemas de gestión para la gestión de los inventarios, el transporte y los pedidos que sean compatibles con tus sistemas.
- Fiabilidad y confianza. La fiabilidad y reputación del proveedor es crucial para garantizar que las mercancías lleguen a tiempo y en buen estado. Esto es determinante para ofrecer una experiencia satisfactoria al cliente.
- Servicio de atención al cliente. Un buen servicio de atención al cliente es esencial para resolver cualquier problema o incidencia que pueda surgir durante estas operaciones.
En definitiva, la contratación de un proveedor 3PL en logística es una magnífica inversión para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Sin embargo, es importante elegir un operador que se adapte a lo que necesita tu empresa, utilice tecnología avanzada como la que ofrecemos en Programadetransporte y que ofrezca un servicio fiable. Todos estos factores son clave para garantizar un servicio de calidad.

General Manager en Ipsplus 42
- Eduardo Martinez Ruizhttps://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
- Eduardo Martinez Ruizhttps://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
- Eduardo Martinez Ruizhttps://programadetransporte.es/author/ipsplus42/
- Eduardo Martinez Ruizhttps://programadetransporte.es/author/ipsplus42/